• Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
Quintana roo Urbano
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
Quintana roo Urbano
No Result
View All Result

Aumentan 40% casos de ojo seco y miopía en menores en Playa del Carmen

in Destacado, General
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter
c2d78798 4722 498e b518 972d2a961c89

Playa del Carmen.- Los casos de ojo seco y miopía aumentaron hasta en un 40 por ciento entre jóvenes y niños de Playa del Carmen, debido a la exposición prolongada a la luz azul que emiten los dispositivos móviles, alertó José Leal, presidente del Club de Leones.


“Para nosotros es muy difícil cuantificar, pero a nivel nacional hay una estadística que padece un 30 o un 40 por ciento de personas cada vez más jóvenes empiezan a tener ese tipo de padecimientos, empiezan a tener ojo seco y se desarrolla también el problema de la miopía, en jóvenes y niños”, señaló.


El representante explicó que tras la pandemia se disparó el uso de celulares, tabletas y computadoras, sobre todo en menores de edad, lo que ha derivado en un incremento notable de errores refractivos.
Señaló que el problema está directamente relacionado con la luz azul, ya que, aunque muchos dispositivos modernos cuentan con filtros protectores, la mayoría de los usuarios no aplica medidas de prevención.
Ante esta situación, recomendó seguir la regla del 20-20: “por cada 20 minutos de uso, descansar los ojos 20 segundos”.
Agregó que existen filtros oftálmicos que ayudan a reducir el impacto de la luz azul y que su uso debe considerarse una medida básica de cuidado visual.
“Hemos encontrado un incremento de errores refractarios derivado al mal uso de dispositivos que emiten luz azul, la televisión, el celular, las tabletas, la computadora, pues todos estos dispositivos, necesitamos tener allí un filtro que nos ayude, hoy por hoy ya los dispositivos cuentan con un filtro, hay filtros oftálmicos que te permiten prevenir que te impacten la luz azul sobre tus ojos”, finalizó.
El Club de Leones promueve campañas de salud visual para detectar a tiempo estos padecimientos y fomentar hábitos más saludables entre la población infantil y juvenil.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán