• Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
Quintana roo Urbano
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
Quintana roo Urbano
No Result
View All Result

Campesinos mayas protegen el maíz nativo frente al cambio climático

in General
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter
daad502f 549e 4147 b390 c2c7ac53282c 1


Cancún, 5 de junio.- En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, se reconoce el invaluable trabajo de los campesinos mayas conocidos como Guardianes de las Semillas, que juegan un papel fundamental en la preservación del maíz nativo frente al cambio climático.


Estos guardianes, agrupados en una asociación de aproximadamente 150 agricultores del municipio de Peto, Yucatán, se dedican a recolectar y preservar la diversidad genética del maíz de la región.
Con una tradición que se remonta a generaciones pasadas, estos agricultores cultivan el maíz de manera respetuosa con el medio ambiente, utilizando métodos tradicionales y evitando el uso de maquinaria que genere contaminantes.

e41ae833 f6d1 4123 b604 14b5ca8262cd 1


Ricardo David Kumul Canul, uno de los líderes de este colectivo, destaca la importancia de la milpa, no solo como fuente de sustento para sus familias, sino también como un medio para preservar su identidad y cultura.
En momentos de crisis climáticas, como huracanes o sequías, las semillas almacenadas por estos guardianes se convierten en un recurso invaluable para la comunidad.
El proyecto “Milpa para la Vida”, impulsado por la agencia de desarrollo Heifer Internacional México, brinda apoyo a estos campesinos, proporcionándoles herramientas y capacitación para desarrollar un sistema de cultivo sustentable y resistente al cambio climático.


A través de este proyecto, se fomenta la selección de semillas adaptadas a las condiciones climáticas extremas y se promueve la agricultura de conservación para garantizar la resiliencia de los ecosistemas.
El trabajo de los Guardianes de las Semillas no solo contribuye a la preservación del medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico de la región. Con un enfoque en la producción sostenible, estos agricultores logran aumentar la productividad de la milpa, proporcionando alimentos de calidad y generando ingresos adicionales para sus familias.

327ee6b5 611c 4c35 9b65 8e681a6af281 1


En un contexto donde el cuidado del medio ambiente es una prioridad global, el ejemplo de los Guardianes de las Semillas destaca la importancia de proteger la biodiversidad agrícola y promover prácticas agrícolas sustentables.
Su labor no solo beneficia a la comunidad local, sino que también contribuye a la conservación del patrimonio agrícola de México y al bienestar del planeta en su conjunto.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán