• Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
Quintana roo Urbano
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
Quintana roo Urbano
No Result
View All Result

Cancún está preparado para enfrentar un huracán como Wilma, asegura funcionario

in Destacado, General
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter
04f9aa5a 2ca9 424d 87e1 8bac03904bd5

Cancún.- A 20 años del paso devastador del huracán Wilma, José Antonio De la Torre Chambé, director de General De Servicios Públicos Municipales de Benito Juárez, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar un fenómeno de esa magnitud, con al fortalecimiento de la infraestructura pluvial y la cultura de prevención entre la ciudadanía.


El funcionario dijo en entrevista que la experiencia que dejó Wilma en 2005 transformó la manera en que el municipio se organiza ante emergencias de fenómenos hidrometeorológicos.
“Eran otras épocas, ahorita la tecnología ha avanzado, es estar al pendiente. Wilma nos enseñó a mantener la calma, a estar unidos y, sobre todo, a tener precaución: resguardar documentos importantes y artículos de primera necesidad”, según recordaban entre trabajadores con más de dos décadas de servicio.


Destacó los programas que ha implementado el gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil para la temporada de huracanes y ciclones (Atentos, Alerta y A Salvo), para estar prevenidos y preparados ante cualquier contingencia.
“En este tipo de temporadas y la ciudadanía creo que es una de las culturas que ya tenemos muy arraigados aquí en el municipio de Benito Juárez y el estado”, comentó.
Como parte de las acciones preventivas ante cualquier fenómeno natural, informó que al momento se ha desasolvado más de dos mil 100 pozos pluviales con maquinaria especializada y limpiezas manuales en avenidas donde se detectaron fallas durante las últimas lluvias, como en la intersección de Kabah con Andrés Quintana Roo.


Además, señaló que se trabaja en nuevos canales pluviales para conducir el agua hacia zonas seguras y evitar la saturación del manto freático, un problema recurrente en la ciudad debido a la expansión urbana.
“No se trata de perforar más pozos, sino de dirigir el flujo de agua hacia puntos estratégicos”, explicaron.
José Antonio de la Torre sostuvo que, con la tecnología actual, los protocolos de comunicación y la experiencia adquirida, Cancún se encuentra en mejores condiciones para responder ante un huracán como Wilma, priorizando la seguridad y la prevención.

Con información de Agencia SIM

Comparte esto:

  • Tweet
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán