
Autoridades municipales en compañía del personal de la coordinación municipal de protección civil municipal y de los diversos cuerpos de emergencia con las que cuenta el municipio de Felipe Carrillo Puerto, se conmemoró el “día nacional de de protección civil” con la realización de un homenaje cívico-luctuoso.
Fue en puntos de las 08:00 horas de este jueves en el parque central Ignacio Zaragoza de Felipe Carrillo Puerto donde se dieron cita las autoridades municipales y de las corporaciones de emergencia, como la cruz Roja, la comisión nacional de emergencia, bomberos, ángeles verdes, protección civil municipal, seguridad pública municipal y del ejército mexicano.

Durante la ceremonia el coordinador municipal de protección civil Angel Sulub Hernández señaló que el 19 de septiembre de 1985 marcó el inicio de una nueva etapa para el país mexicano luego de que un terremoto de 8.1 grados en escala de Ritcher devastara la capital del país, derivando en la formación de un grupo de voluntarios y voluntarias que trabajaron coordinadamente en las acciones de búsqueda y rescate de víctimas.

Con el paso de los años se vio la necesidad de contar con personas capacitadas en materia de protección y es por eso que se vio a la necesidad de poder formar varias unidades de protección civil a nivel nacional , dijo Sulub Hernández.
El coordinador municipal de protección civil comentó que la institución que hoy encabeza tiene la facultad para realizar trabajos de búsqueda, localización, rescate y auxilio a la población, el reconocimiento de este día es para quienes por su trabajo, perseverancia, mérito y decisión, arriesgan o pierden la vida, siendo por ello un ejemplo para la sociedad.
Finalmente las autoridades municipales y los representantes de los diversos cuerpos de emergencia que asistieron a dicha ceremonia realizaron la colocación de la ofrenda floral en honor a aquellos que perdieron la vida en los sismos más desbastadores registrados en México en el mes de septiembre de 1985, 2017.