Filtran audios que revelan presunta red de fraudes inmobiliarios en Cancún, acusan a David Cruz, activista de RCP
David N., representante de Resistencia Civil Pacífica (RCP) de Quintana Roo, enfrenta acusaciones por presuntos fraudes y despojos en perjuicio de más de 15 familias, principalmente de personas de la tercera edad, que confiaron en su organización para defender sus viviendas.
Nuevas grabaciones revelan un esquema que involucra la notaría 93 de Cancún; y la administradora de créditos Patrimonio.
En los audios, David N. describe con detalle cómo obtienen ganancias millonarias explotando la vulnerabilidad de personas en riesgo de perder sus hogares. En los audios filtrados, David explica cómo opera, que involucra la adquisición de deudas hipotecarias a bajo costo para revenderlas con enormes márgenes de ganancia.
“A mí me la están dando en 500 mil pesos, pero si yo amarro con el inversionista, la vendo en 850 y ya solo por hacer eso me gano 300 mil pesos”, admite Cruz Cedillo en una de las grabaciones.
El líder de RCP asegura que los créditos se compran en paquete a precios reducidos gracias a intermediarios como la administradora Patrimonio y que él obtiene descuentos adicionales al negociar con inversionistas frecuentes.
“Yo meto la propuesta y Patrimonio me dice ‘700 mil pesos’, pero aplico descuentos y queda en 500. Por el favor, el cliente me da 50 mil pesos. Así funciona el negocio”, detalla.
La supuesta ayuda que ofrece incluye cargos adicionales
De acuerdo con declaraciones de los afectados, Cruz Cedillo cobra 5 mil pesos para afiliarse a su movimiento y solicita mensualidades a los afectados. Además, asegura que Patrimonio facilita los trámites legales mediante la notaría 93, argumentando que “es más barato porque ya tienen todos los formatos”.
En una parte del audio, Cruz Cedillo describe cómo se aprovecha de quienes no logran pagar sus deudas: “Les dices: me vas a pagar 100 mil de enganche y el resto en dos meses. Si no pagan, las cláusulas te obligan a entregar la vivienda. Es un negocio redondo. Hay casas que compro en 250 mil y las vendo en 400 mil. ¿Dónde más te ganas 400 mil pesos de un madrazo?”, dijo en el audio.
Líder del Barzón, también es mencionado como parte de la red
Según Cruz Cedillo, él coordina la compra de viviendas para despojar a los propietarios con el pretexto de saldar deudas. “El Barzón y yo tiramos para allá y para acá. Hacemos que el banco se lo venda a él, y luego él desalojará a la familia”, revela en otro fragmento.
El esquema afecta especialmente a personas que confiaron en RCP para salvar sus hogares, solo para descubrir que eran explotadas. “No es una iglesia, es un negocio”, concluye Cruz Cedillo al justificar sus acciones en una conversación.
¿De qué lo acusan?
Las denuncias contra Cruz Cedillo y sus aliados incluyen fraude, despojo y abuso de confianza. Las familias perjudicadas han señalado que la organización no solo les quitó dinero, sino también la tranquilidad, sometiéndolos a un proceso lleno de incertidumbre y engaños.
Este caso pone en evidencia la urgencia de investigar y sancionar a quienes lucran con la necesidad de los más vulnerables, aprovechando las lagunas legales en el sector inmobiliario. Mientras tanto, las familias afectadas claman por justicia y la recuperación de sus hogares.