• Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
Quintana roo Urbano
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán
No Result
View All Result
Quintana roo Urbano
No Result
View All Result

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado Maya con acuerdo y apoyo de la UNESCO

in Destacado, Gobierno
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter
0ee0f900 54fe 4dfb 99e9 a8a34c4f7a43 1

-Se firma un Acuerdo Solidario para impulsar este arte, generar bienestar social y prosperidad compartida con mujeres empoderadas, visibilizando y poniendo en su justa dimensión este trabajo ancestral que merece el reconocimiento en el mundo

Chetumal.- Para generar bienestar social y prosperidad compartida al procurar mayor visibilidad al arte textil de mujeres y hombres de las comunidades mayas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos en la que se expuso el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género y la firma de un Acuerdo Solidario entre la UNESCO, la SEDE y el ICA.

Con la participación de más de 200 artesanas bordadoras de las comunidades mayas del estado, el evento se realizó en el Centro de Convenciones de Chetumal, en el marco del Festival de Cultura del Caribe, con la presencia del representante de la oficina de la UNESCO en México, Andrés Morales.

785d2244 01d8 410f 9106 52556e49b36f 1

“Este gran proyecto ayudará a darle mayor visibilidad al arte textil del estado, a la magia de las bordadoras que, además de vasta, es hermosa. Porque esas maravillas deben ser conocidas en todo el mundo, motivar a los visitantes a descubrir las comunidades mayas, el proceso de elaboración y, por supuesto, comprar y llevarse a sus países estos tesoros que, en sus hilos, llevan cachitos de nuestra historia” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Añadió que, al mismo tiempo, se hace justicia social, generando prosperidad compartida y regresándole al arte y la cultura el lugar principal que tienen en esta transformación. “De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para construir un estado más justo, mirando al futuro sin dejar atrás su pasado, pero también con perspectiva de género, construyendo nuevas masculinidades, empoderando a las mujeres, haciéndolas fuertes” aseveró.

Mara Lezama reiteró que en este gobierno humanista con corazón feminista se han impulsado proyectos que fortalecen las raíces culturales, como la gestión de puntos de venta en Tulum, Holbox y Chetumal; 5 talleres para el corredor artesanal de Bacalar y Othón P. Blanco; capacitación y entrega de paquetes de insumos de Artesanas del Bienestar y el programa Hilando Saberes y Regalo de los Mayas a través del cual se capacitó técnicamente a 215 maestras artesanas, a 500 participantes de más de 30 comunidades de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco.

6aaa8b27 b0fa 4f58 85cd 912e0aa24e69 1

La titular del Ejecutivo reiteró su compromiso, en el entorno de la celebración de los 50 años de Quintana Roo como Estado, de seguir generando condiciones para que se beneficien de la infraestructura social para el bienestar, como el Tren Maya, el Tren de la Justicia Social, para seguir tejiendo una nueva era de la transformación

“Ya verán cómo vamos a seguir abriendo más plataformas, más oportunidades para sus comunidades, sus colectivos, para todas las mujeres que tejen arte que les brota del corazón. Yo les pido que no se dejen regatear, que nadie les pida que bajen sus precios, porque su trabajo tiene un enorme valor de una obra de arte” afirmó Mara Lezama.

En este marco, la gobernadora Mara Lezama informó que justo en este día el Congreso del Estado aprobó la creación de la Secretaría de las Mujeres.

Como parte del Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género, el representante de la UNESCO Andrés Morales explicó que se pretende fortalecer la economía de las mujeres artesanas, pero también la equidad de género, pues ahora es tiempo de mujeres, por lo que se propone establecer un Consejo Estatal de Mujeres Bordadoras.

Se apoyará en la instalación de un comité intersectorial del bordado maya, el monitoreo y evaluación de datos, el acompañamiento a colectivos, cooperativas y empresas familiares, y la creación del inventario del arte textil quintanarroense, un plan de salvaguarda, la capacitación para masculinidades positivas, el reconocimiento oficial de competencias, certificación y la institucionalización del modelo para el fortalecimiento de las artesanías, el patrimonio vivo y la igualdad de género.

ed866e11 a85d 4270 a92d cf22937e1db3 1

Este proyecto presentado por la UNESCO en México, a cargo de Andrés Morales, y Lilian Villanueva Chan, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, tiene la finalidad de favorecer la inserción del bordado en la oferta turística estatal, resignificando el valor cultural y visibilizando el arte textil Quintanarroense; subrayando también la relevancia de la estrategia de salvaguardia del patrimonio cultural textil, reconociendo el rol de las mujeres indígenas en la conservación y transmisión de estos saberes.

Se entregó de manera gratuita a las artesanas el libro “Arte textil quintanarroense. Catalogo iconográfico maya”, resultado de más de 20 años de investigaciones realizadas en diversas comunidades mayas pertenecientes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José́ María Morelos, por Arturo Gómez Martínez, actualmente subdirector de etnografía del Museo Nacional de Antropología – INAH, con el propósito de fortalecer sus saberes, conocimientos y prácticas, y, de manera muy especial, en retribución a sus aportes a través de la participación en los distintos periodos que duró la investigación.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en este Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos, Amanda Tah Arana, representante del Colectivo Lol Pich; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres.

f9b5bcbe 83b5 4ad2 b1ee 57b67e051902 1

Comparte esto:

  • Tweet
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
  • Política
  • Yucatán