
En lo que va de este 2024 el estado de Quintana Roo se han registrado un total de 728 casos de dengue, de los cuales Felipe Carrillo Puerto ocupa el cuarto lugar por debajo de los municipios de Solidaridad, Othon P. Blanco y Benito Juárez.
De acuerdo con la secretaria de salud de Quintana Roo en casos de dengue de este 2024, encabezando la lista el municipio de Benito Juárez con 528, Othon P. Blanco con 91, Solidaridad con 48, Felipe Carrillo Puerto con 25, José Maria Mórelos e Islas mujeres con 9, Cozumel con 6, Lázaro Cárdenas con 5, Bacalar y Tulum con 3, Puerto Mórelos con 1 caso; lo anterior conforme al último corte de la secretaria de salud.

Ante tal situación el SESA ha implementado diversas acciones como campañas de descacharrisación en comunidades y en la propia cabecera municipal, así como campañas de sensibilización para que la ciudadanía mantenga limpio sus patios y con ellos poder evitar la propagación de los mosquito transmisores.
Además de dichas acciones se realiza la termonebulización en colonia y comunidades de Felipe Carrillo Puerro, así como en zonas donde se han nebulizados en zonas con casos sospechosos de dengue; como parte de las acciones realizadas, a la semana 13 se han visitado 215 mil 806 viviendas para el control larvario, nebulizado 45 mil 537 hectáreas y bloqueado mil 389 casos probables.

También se han acreditado 89 casas y 109 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos, y eliminado 276.72 toneladas de objetos inservibles que acumulan agua y que representaban potenciales criaderos de larvas de moscos.