En el marco de la primera Cumbre binacional de fiscales realizada en Quintana Roo, el fiscal general del estado, Raciel López, destacó un hecho de gran relevancia: no se han detectado puntos de venta o narcomenudeo de fentanilo en el estado. Este anuncio se dio durante un evento histórico que reunió a 10 fiscales de Estados Unidos y 12 de México, con el objetivo de abordar temas binacionales de seguridad y justicia.
El encuentro, inaugurado por la gobernadora Mara Lezama, contó con la participación de representantes de estados clave como Texas, Utah, Illinois y Nuevo León, entre otros. Uno de los temas centrales fue la crisis internacional del fentanilo, un problema que ha generado alarma a nivel global.
Un Estado Vigilante y Comprometido
Raciel López informó que en Quintana Roo no se han encontrado indicios significativos de fentanilo, a pesar de los cateos y operativos que se realizan casi a diario. “Estamos alerta, trabajando de manera coordinada con la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar que este flagelo no llegue a nuestro estado”, afirmó.
El único caso registrado ocurrió el año pasado, cuando se aseguraron 24 tabletas de fentanilo en un operativo municipal. El responsable fue sentenciado a seis años de prisión, un ejemplo de que las autoridades están actuando con contundencia ante cualquier indicio.
La Importancia de la Colaboración Internacional
La cumbre también abordó otros temas prioritarios como la trata de personas, bajo el título “Una tragedia sin fronteras”, donde se analizaron los desafíos de la delincuencia transnacional. Este intercambio de experiencias entre los fiscales mexicanos y estadounidenses busca fortalecer estrategias conjuntas para combatir delitos que afectan tanto a México como a Estados Unidos.