Será cuatro días de la feria Feria Nacional de Lenguas Indígenas donde las sedes para las diversas actividades serán en Tihosuco y en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, lugares donde habrá más de 87 actividades artísticas, culturales, gastronómicas, artesanales, muestra de libros.
Con 38 lenguas y cerca de 400 variantes en México, el maya se puede catalogar como la primera a nivel nacional con el mayor número de hablantes distribuidos en los estado de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Lo anterior se puso de manifiesto en la inauguración de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales que se desarrolla en el municipio de Felipe Carrillo Puerto que se estará desarrollando del 9 al 12 de agosto en la alcaldía de Tihosuco y la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.
Durante la inauguración se realizó la denostación de diversas presentación de danzas de la cultura maya, además que en el encuentro participan hablantes de 23 lenguas, principalmente del sureste de México y norte de Guatemala.