La lengua maya se encuentra entre las primeras tres más habladas a nivel nacional, esto lo dio la conocer la Encargada de Despacho del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) durante la su visita en Felipe Carrillo Puerto durante las actividades de la feria de las lenguas indígenas nacionales.
Alma Rosa Espíndola Galicia, Encargada de Despacho del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), señaló que de las 68 lenguas indígenas qué hay en el territorio nacional la lengua maya se ubica en el segundo lugar entre las primeras tres más habladas de todo México.
“Compartirles que las lenguas indígenas que más se hablan en el país en primer lugar es el Náhuatl, el segundo tenemos el maya que se puede entender perfectamente entre los estados de de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, entonces esa es la segunda lengua más hablada,eso por referirnos en las más habladas de las 68 lenguas indígenas nacionales en el país”
Espínedola Galicia comentó que en lo largado de la historia en el país las lenguas indígenas han desaparecido por la presencia del español que se encuentra por encima de las lenguas indígenas.
“A lo largo de la historia han desaparecido, han sido desplazadas muchas lenguas indígenas en el mundo y hoy la unesco idéntica que de las siete mil lenguas aproximadamente que hablan en el mundo la mayoría está en un fuerte proceso de desplazamiento esto porque existe una lengua genómica en nuestro país es el español por encima de las otras lenguas, porque todos los servicios, medios de comunicación, la educación están en español”.
Espínedola Galicia finalmente señaló que las actividades de la feria de las lenguas indígenas nacionales es poner en alto el valor de las lenguas indígenas para evitar que continúen siendo desplazados por otras lenguas como el español.
“Los esfuerzos como realizamos hoy aquí en Felipe Carrillo Puerto en el marco de la feria de las lenguas indígenas nacionales ponemos en valor a las personas de hablan alguna lengua indígena, porque son los guardianes de los conocimiento ancestrales” finalizó.