Playa del Carmen, 15 de agosto.- Existen altas posibilidades de que los pueblos indígenas reciban utilidades de las empresas que han explotado su historia y raíces, así como muchas empresas en la entidad lo hacen con los indígenas Mayas indicó Hermelindo Be Cituk, integrante de la ANIPA Quintana Roo.
Sostuvo que el pueblo Maya no vive del turismo, sino que el turismo es el que vive del pueblo maya y por esa razón el Consejo Maya promueve un juicio por derechos de autor.
“Se está avanzando sobre ese tema, es muy posible que a los pueblos indígenas se les pague ese derecho, que les corresponde porque el pueblo maya no vive del turismo, sino que el turismo es el que vive del pueblo maya y no es justo de que ellos esté explotando el nombre Maya y mientras que haya carencias de todo lo básico”, añadió.
“Viven en la pobreza y son más de 500 años de abandono en esas poblaciones indígenas y hoy se está haciendo algo increíble, es el derecho de ellos que tienen sobre varias cosas que hoy se están utilizando por ese parque temático y por otros”, expresó.
El entrevistado indicó que varios parques temáticos y empresas obtienen millonarias ganancias mientras que los indígenas mayas viven en la pobreza y en el abandono sin obtener algún beneficio por el uso y promoción de su cultura.
Con información de Infoqroo